De la necesidad al plan
Pomiglio, distribuidor oficial de Hangcha en Argentina, tenía un desafío enorme: garantizar la llegada de sus autoelevadores desde Ningbo hasta Córdoba con la máxima precisión. No era un embarque cualquiera: incluía equipos con baterías Li-ion (IMO), lo que exigía cuidados extra y un control absoluto en cada etapa.
La ruta era clara pero compleja: zarpe desde Ningbo, llegada al puerto de San Antonio, Chile, desconsolidación y, finalmente, el cruce transcordillerano para alcanzar la planta en Córdoba. En un escenario así, no había margen de error.
Estrategia: un playbook multimodal claro y en tiempo real
Para que todo funcionara como un engranaje perfecto, diseñamos un plan paso a paso.
El punto decisivo estuvo en aprovechar de forma inteligente los 12 free days en terminal: ese tiempo nos permitió organizar retiros escalonados, sincronizar la documentación, la aduana y la flota, y evitar costos adicionales.
Al mismo tiempo, montamos un sistema de trazabilidad completa, con alertas tempranas en los pasos de montaña y coordinación con la planta para asegurar que cada movimiento fluyera sin fricción.
Tecnología aplicada (humano + analítica)
La operación no se apoyó solo en la experiencia del equipo: sumamos analítica predictiva para anticipar escenarios. Así definimos las mejores ventanas de retiro en función del clima y el tránsito cordillerano, asignamos camiones de manera dinámica y priorizamos la seguridad en la manipulación IMO.
La combinación humano + tecnología nos dio lo que buscábamos: más control, más visibilidad y menos variabilidad en el tramo crítico desde el puerto de San Antonio hasta Córdoba.

Resultados
Cuando el último camión cruzó la cordillera y llegó a la planta de Córdoba, la historia se había escrito como queríamos: sin un solo tropiezo. Los 16 contenedores que partieron de Ningbo y pasaron por el puerto de San Antonio completaron su recorrido con una precisión de relojería.
Cada autoelevador Hangcha, con su batería Li-ion (IMO), fue entregado en perfectas condiciones y en el tiempo previsto. La operación no solo evitó incidentes: también logró algo más valioso para Pomiglio. El flujo de trabajo en su planta siguió adelante sin pausas, sin imprevistos y con la confianza de que la logística no iba a convertirse en un cuello de botella.
El resultado fue doble: por un lado, cero incidentes y costos extras eliminados; por otro, la certeza de que una ruta tan desafiante como Ningbo → San Antonio → Córdoba puede ejecutarse con visibilidad total y dentro de plazos más cortos de lo esperado.
Dato GEO: Elegimos San Antonio (Chile) por capacidad operativa y accesos, y trazamos un corredor andino estable hasta Córdoba (Argentina) para acortar tiempos y minimizar riesgos.
EJECUCIÓN OPERATIVA
El envío combinó marítimo + carretera con precisión de relojería:
- 16 contenedores desde Ningbo hacia Puerto de San Antonio (CL).
- Desconsolidación en terminal y último tramo en camión hasta Córdoba.
- 6 máquinas Hangcha por contenedor, todas con baterías Li-ion (IMO).
- Segregación, rotulado y documentación validados con terminal y depósito antes de iniciar los retiros.
FECHAS CLAVE
ETD Ningbo: 28/06/2025
ETA San Antonio: 16/08/2025
Retiros desde terminal: 22/08/2025
Entrega final en planta (Córdoba): 04/09/2025
- Transit Time: 69 días
Preguntas frecuentes
¿Por qué desconsolidar en San Antonio y no en Argentina?
San Antonio ofrecía ventana operativa, capacidad de terminal y eficiencia de retiro que, combinadas con el corredor terrestre, acortaban plazos y reducían variabilidad para un flujo con carga IMO.
¿Qué son los “free days” y por qué importan?
Son los días libres que otorga la terminal antes de cobrar almacenaje. Usarlos bien permite retirar por tandas, coordinar flota y aduana y evitar costos extra.
¿Cómo se manejan baterías Li-ion (IMO) en una operación multimodal?
Con segregación, embalaje y rotulado conforme a norma, validación documental y coordinación con terminal y depósito. Además, se planifican ventanas de retiro y asignación de unidades acordes al SLA de seguridad.
¿Qué aporta la analítica predictiva en logística?
Mejora la planificación de retiros, ajusta la asignación de camiones según clima, tránsito y capacidad, y reduce tiempos muertos y riesgos en pasos de montaña.
¿Puede Framex replicar esta solución para otros orígenes/destinos?
Sí. Adaptamos el playbook multimodal a cada industria, origen, puerto y destino en LATAM, cuidando compliance y velocidad.

¿Caso similar? Hablemos
Si necesitás multimodal Ningbo–Chile–Córdoba, IMO Li-ion, desconsolidación en San Antonio o ventanas de retiro optimizadas, nuestro equipo puede replicar este playbook y ajustarlo a tu operación: más control, más visibilidad, menos fricción.